Si te estás preguntando si el email marketing sigue teniendo vigencia en la era del Inbound Marketing y las redes sociales, la respuesta es, claro que sí.
Según un estudio llevado a cabo por la empresa Ascends2's el email marketing genera un 45% de los leads que reciben las marcas y es uno de los canales más valorados por los usuarios para captar clientes.
Sin embargo, en un mercado cada año más saturado hay que poner todo el empeño en conseguir llamar la atención de los potenciales clientes.
Diversos estudios señalan un lento decline en las tasas de apertura. Esto no significa que el email marketing esté perdiendo eficacia, simplemente es más competitivo.La solución pasa por crear e-mails más atractivos, modernos y funcionales, diseñados pensando en las necesidades, gustos y preferencias del cliente.
TE CONTAMOS ALGUNOS TRUCOS Y ESTRATEGIAS PARA LLEGAR MÁS Y MEJOR:
#1 Conoce a tu cliente
Parece obvio, pero cuantos más datos tengas de tu cliente, mejor podrás adaptarte a sus necesidades. Su edad, sexo, procedencia, hábitos de consumo, fecha de nacimiento, etc. te ayudarán a establecer un producto diseñado a medida.
#2 SEGMENTA
Crear grupos de clientes por intereses y por otros datos es una buena manera de personalizar tus campañas. Si estableces un solo flujo para todos tus leads, puedes estar desanimando a algunos potenciales clientes con información que no les interesa. Asegúrate de que cada uno de tus contactos está recibiendo contenido apropiado que refleja sus necesidades y metas.
Y siéntete libre de añadir emojis que refuercen tu mensaje.
Es fundamental que definas bien tu texto. Tu mensaje debe ser claro y directo y tu Call to Action (CTA) debe estar bien visible. Si el CTA no está visible, hasta un 70% de los que lo reciban no lo verán. La buena noticia es que puedes repetir tu CTA hasta tres veces durante tu e-mail para maximizar tus posibilidades de conversión.
Sigue estos tres sencillos pasos:
- Asegúrate de que el ancho tu email se adapta correctamente en dispositivos móviles.
- Mantén el contenido relevante y el Call to Action visible en la parte superior de la pantalla.
- Revisa título y texto ¿se lee con facilidad?
#9 ANALIZA
Utiliza herramientas de rastreo para saber que emails y landing pages están funcionando mejor. ¿Cuántos de tus subscriptores han abierto tu email? ¿Qué títulos tienen más acogida? ¿Cuántos han llegado a tu página de destino a través de enlaces? ¿Has cerrado alguna venta?
Aprovecha para encontrar cualquier error tipográfico, enlace deficiente o problema de funcionalidad. Una vez hayas hecho un envío masivo, no habrá vuelta atrás.