Si queremos que nuestras redes funcionen sin tenernos pegados a la pantalla, necesitamos el software de gestión de redes sociales adecuado.
Hoy comparamos las 15 herramientas de gestión de RRSS que mejor nos han funcionado para programar, colaborar, medir y escalar sin perder el toque humano.
Qué es la gestión de redes sociales y por qué importa en empresas
La gestión de redes sociales para empresas es el conjunto de procesos, herramientas y criterios con los que administramos perfiles, contenido, interacción, atención y medición en cada canal.
En nuestro día a día, la diferencia entre improvisar y gestionar rrss con método se nota en tres frentes: tiempo, coherencia de marca y resultados. Cuando empezamos a centralizar todo en un software de gestión de redes sociales, pasamos de “subir un post a cada red” a planificar por campañas, programar en lote y responder desde una bandeja unificada.
Además, al integrar analítica, detectamos qué formatos y horas convierten mejor y lo replicamos. Eso sí, automatizar no es sinónimo de robotizar: alternamos publicaciones programadas con publicaciones nativas para mantener frescura y evitar malas señales de algunas plataformas.
Desde que trabajamos así, hemos reducido tareas repetitivas, mejorado la constancia y, sobre todo, hemos ganado foco en creatividad y ventas.
¿Por qué es importante la gestión de redes sociales?
La gestión de redes sociales es un componente esencial en la estrategia digital de cualquier negocio, debido a las oportunidades únicas que ofrecen plataformas como Facebook, Instagram, X (Twitter), TikTok, LinkedIn, entre otras. Además, su uso es gratuito, lo que reduce significativamente los costes de adquisición de clientes si se gestiona correctamente.
Hoy en día, 4.800 millones de personas aproximadamente utilizan las redes sociales en todo el mundo. Estas plataformas no solo permiten interactuar con marcas, sino que también son utilizadas para consumir contenido, hacer clic en anuncios, formular preguntas, opinar sobre productos y hasta para realizar compras directas.
Si tu marca no está presente en redes sociales, estás perdiendo la oportunidad de conectar con tu público objetivo, construir una comunidad y captar la atención de personas que pueden convertirse en tus clientes.
Entre los beneficios más relevantes de una buena gestión de redes sociales, destacan:
- Incremento de la visibilidad de marca: estar presente en los canales donde tus clientes pasan su tiempo te permite ser recordado y reconocido.
- Mejora de la reputación online: una atención al cliente rápida y transparente puede transformar una experiencia negativa en una recomendación.
- Generación de tráfico hacia tu sitio web o tienda online, parte del SEO Off Page, es en redes sociales como expositor, lo cual puede traducirse en más ventas.
- Segmentación avanzada: puedes dirigir tu contenido y tus anuncios a audiencias específicas, aumentando así la efectividad de tus campañas.
- Acceso a datos e insights: las redes ofrecen métricas sobre tus publicaciones, ayudándote a entender qué tipo de contenido funciona mejor.
- Fortalecimiento del vínculo con tu comunidad: una gestión activa permite escuchar, interactuar y fidelizar a tus seguidores.

¿Cómo Gestionar Redes Sociales?
Gestionar tus redes sociales de forma efectiva es fundamental para construir una presencia digital sólida, atraer seguidores de calidad y convertirlos en clientes.
Puedes hacerlo utilizando herramientas nativas de las propias redes sociales o mediante plataformas de gestión externas, dependiendo de tus necesidades y volumen de trabajo.
Uso de herramientas nativas para gestionar redes sociales
Las herramientas nativas son las funciones que las propias plataformas sociales ofrecen. Por ejemplo:
- X (antes Twitter) te permite publicar tweets, responder mensajes directos, programar publicaciones y ver analíticas básicas.
- Instagram permite administrar mensajes, respuestas automáticas y revisar estadísticas de alcance desde la app.
- Facebook Business Suite (ahora Meta Business Suite) centraliza la gestión de Facebook e Instagram desde un mismo panel.
Son útiles para pequeñas empresas o para quienes están empezando. Sin embargo, si gestionas varias cuentas o necesitas funciones avanzadas, puedes optar por herramientas externas.
Uso de herramientas de Terceros
Muchas empresas usan herramientas de gestión de redes sociales como Hootsuite, Buffer, Metricool, Sprout Social o Later para agilizar procesos. Estas plataformas te permiten:
- Gestionar múltiples cuentas desde un solo lugar.
- Programar publicaciones en varias redes.
- Monitorear menciones y mensajes.
- Obtener informes detallados del rendimiento.
- Colaborar con equipos.
Esto facilita la toma de decisiones basada en datos y permite optimizar tu estrategia para cada plataforma.
Elige las redes sociales Correctas
No todas las redes sociales son iguales, y no necesitas estar en todas. Es clave seleccionar las plataformas donde se encuentra tu público objetivo. Según los datos más recientes de Statista, las plataformas de redes sociales más utilizadas por los especialistas en marketing en todo el mundo en enero de 2025 estas son las redes más utilizadas por los profesionales del marketing a nivel mundial:
- Facebook – 88%
- Instagram – 81%
- LinkedIn – 63%
- YouTube – 55%
- X (Twitter) – 40%
- TikTok – 25%
- Pinterest – 11%
- Snapchat – 4%
Consejo interno: Desde Rumpelstinski recomendamos que tengas esto en cuenta:
No se trata solo de dónde están más usuarios, sino dónde está tu cliente ideal.
Por ejemplo, si vendes productos de decoración del hogar, Pinterest puede ser más relevante que X. De hecho, marcas como IKEA generan más de millones de visitas mensuales en sus tableros de Pinterest, convirtiéndola en una plataforma clave para la inspiración visual y el tráfico cualificado.
Cómo elegir software de gestión de redes sociales sin equivocarnos
Antes de escoger, aplicamos un checklist simple:
- Programación multiplataforma con calendario visual.
- Colaboración (roles, aprobaciones y comentarios en piezas).
- Analítica accionable (informes por campaña, mejores horas, etiquetado UTM)
- Bandeja unificada para mensajes y comentarios.
- Escucha social si gestionamos reputación.
- Soporte e idioma.
- Seguridad y permisos.
- Integraciones (CRM, Ads, IA para redacción/recortes).
- Coste total (funciones, límites).
En nuestro caso, nosotros usamos Metricool para planificar y para los informes de redes sociales.
Si necesitas ayuda con las redes sociales desde la agencia, nosotros damos soporte en nuestro servicio de redes sociales.
Las 15 mejores herramientas de gestión de redes sociales
Hootsuite, software de gestión de redes sociales para empresas
- Fortalezas: calendario colaborativo con roles y flujos de aprobación, bandeja unificada de mensajes, analítica avanzada con recomendaciones de mejores horas, módulos de escucha social y amplia biblioteca de integraciones.
- Ideal para: empresas y agencias que gestionan múltiples marcas y necesitan gobernanza y reporting sólido.
- Precio: desde aprox. $99/mes (Professional), $249/mes (Team). Planes Business y Enterprise a medida.
- Versión gratuita: No.
Fuente: Hootsuite
Buffer, programas de redes sociales sencillos para pymes y creadores
- Fortalezas: interfaz minimalista, colas de publicación, extensión de navegador, IA para copys, editor rápido y programación multiplataforma sin fricción.
- Ideal para: equipos pequeños que priorizan rapidez y consistencia.
- Precio: Free, luego Essentials desde $6/mes por canal; Team $10/mes.
- Versión gratuita: sí (limitada).
Fuente: Buffer.
Metricool, software redes sociales con informes claros
- Fortalezas: informes exportables, mejores horas por red, benchmarking de competidores, panel unificado para métricas clave y etiquetado de campañas.
- Ideal para: pymes y agencias que requieren reporting entendible y diagnóstico ágil.
- Precio: Free, luego Starter/Advanced/Custom desde 14€-36/mes con pago anual.
- Versión gratuita: sí (limitada).
Fuente: Metricool
Sprout Social, gestión de rrss con listening e Inbox inteligente
- Fortalezas: Smart Inbox centralizada, social listening de nivel enterprise, etiquetado y flujos colaborativos, dashboards personalizables y analítica de rendimiento.
- Ideal para: organizaciones que necesitan atención al usuario y monitorización reputacional a escala.
- Precio: desde $199 (Standard) $299/usuario/mes (Professional), $399 (Advanced), Enterprise a medida.
- Versión gratuita: prueba gratuita, pero no plan gratuito permanente.
Fuente: Sproutsocial
Zoho Social, herramientas de gestión integradas con CRM
- Fortalezas: conexión nativa con Zoho CRM/Desk, aprobación de contenidos, programación inteligente, colaboración por equipo y seguimiento de leads desde social.
- Ideal para: negocios que ya trabajan con el ecosistema Zoho y buscan alinear marketing y ventas.
- Precio: Standard desde 15€/mes, Professional 40€, Premium 65€ para las cuentas de negocios,planes para agencias, van desde 320 a 460€.
- Versión gratuita: sí (plan Free para 1 marca con límites).
Fuente: Zoho Social
SocialBee, administrador de redes sociales con contenido evergreen
- Fortalezas: categorías de contenido, reciclado inteligente, programación por bloques, sugerencias con IA y librería para contenidos evergreen.
- Ideal para: marcas que quieren presencia constante con menor esfuerzo operativo.
- Precio: Plan Standard desde $24 a $82 para negocios, por mes facturado anualmente, planes para agencias: $149 a $374 por mes facturado anualmente.
- Versión gratuita: sí (14 días).
Fuente: SocialBee
Later, gestión rrss enfocada en Instagram/TikTok
- Fortalezas: previsualización de feed, programador de Reels/Stories, Link in Bio personalizable, calendario visual y analítica orientada a contenido visual.
- Ideal para: negocios con estrategia visual-first en IG y TikTok.
- Precio: desde $18,75/mes (Starter) y superiores para Growth $37.50 y Advanced $82.50 planes para equipos.
- Versión gratuita: ya no ofrece plan gratuito clásico; sí prueba gratuita.
Fuente: Later
Planoly, herramientas community manager para planificar feeds
- Fortalezas: planificación drag & drop, vista de cuadrícula para estética del feed, funciones de copy/ideas, soporte para Pinterest y utilidades creativas integradas.
- Ideal para: creators y marcas que cuidan coherencia visual.
- Precio: Creator Studio desde $20/mes (Pro), $54 (Pro Plus), $36 (Professional), plan social planner, desde $16 a $43 al mes.
- Versión gratuita: sí (limitada).
Fuente: Planoly
Tailwindapp, software de gestión de redes para Pinterest e Instagram
- Fortalezas: Tailwind Create para generar creatividades consistentes, SmartSchedule para horas óptimas y comunidades para impulsar alcance.
- Ideal para: ecommerce y catálogos con fuerte peso en Pinterest/IG.
- Precio: Pro $17.99/mes, Advanced 29,99€ y Max 49,99€ al mes.
- Versión gratuita: sí (limitada).
Fuente: Tailwindapp
SocialPilot, administrar redes sociales para agencias
- Fortalezas: marca blanca (informes y paneles), gestión multi-cliente, programación en lote y flujos de aprobación sencillos.
- Ideal para: agencias que necesitan escala y reporting con branding propio.
- Precio: Essential por 24,65€, Standard por 40,80€, Premium por 80,75€ y Ultimate 161,50€.
- Versión gratuita: prueba gratuita.
Fuente: SocialPilot
Sendible, herramientas de gestión con aprobaciones y cliente invitado
- Fortalezas: espacios por cliente, Client Connect para incorporar cuentas sin contraseñas, colas inteligentes y reporting automatizado.
- Ideal para: agencias que valoran colaboración directa con clientes.
- Precio: Planes de 24 a 675€ al mes, facturado al mes.
- Versión gratuita: prueba gratuita limitada.
Fuente: Sendible.
Agorapulse, software con bandeja unificada e informes + ROI
- Fortalezas: inbox con automatizaciones, etiquetado avanzado, informes comparativos y atribución de ROI social con integraciones analíticas.
- Ideal para: equipos que necesitan trazabilidad de conversaciones y impacto en negocio.
- Precio: Standard 79€/usuario/mes, Professional 119€, Advanced 149€; Custom para Enterprise.
- Versión gratuita: prueba gratuita.
Fuente: AgoraPulse
Meta Business Suite, gestión de RRSS nativa para Facebook e Instagram
- Fortalezas: planner para posts, stories y reels, inbox central, estadísticas nativas e integración directa con Ads.
- Ideal para: pymes centradas en Facebook/Instagram que buscan una opción gratuita y nativa.
- Precio: gratuito (gestión nativa de Facebook e Instagram).
Fuente: Meta Business
HubSpot Social, administrador de redes sociales dentro del CRM
- Fortalezas: publicación y monitorización desde el CRM, asociación de campañas a visitas, leads y clientes, recomendaciones de horas y reporting unificado.
- Ideal para: B2B que desean conectar social con pipeline comercial.
- Precio: incluido en Marketing Hub: Starter desde $9/mes, Professional por 792€ y Enterprise bastante superiores por 3300€ al mes.
- Versión gratuita: HubSpot Free CRM existe, pero las funciones sociales avanzadas requieren plan de Marketing Hub (no free).
Fuente: Hubspot Social
Brandwatch Social, programas de redes sociales con analítica y escucha
- Fortalezas: calendario colaborativo, workflows de aprobación, listening y dashboards de analítica personalizables para marcas con presencia global.
- Ideal para: organizaciones con equipos distribuidos y necesidades avanzadas de insights.
- Precio: bajo contacto comercial. No lista públicos.
- Versión gratuita: no; suele ofrecer demo.
Fuente: Brandwatch Social
Tabla comparativa sobre Las 15 mejores herramientas de gestión de redes sociales
Herramienta |
Orientación |
Puntos fuertes |
IA/Listening |
Ideal para |
Versión gratuita |
Precio (aprox.) |
Hootsuite |
Empresas/Agencias |
Calendario, aprobaciones, analítica |
IA + escucha |
Equipos con varios perfiles |
No |
Desde $99/mes |
Buffer |
Pymes/Creadores |
Simplicidad, extensión navegador |
IA básica |
Equipos pequeños |
Sí (limitada) |
Free; Planes desde $6/mes/canal |
Metricool |
Pymes/Agencias |
Informes y benchmarking |
IA de apoyo |
Reportes claros |
Sí (limitada) |
Free; Planes desde 14€/mes (anual) |
Sprout Social |
Empresa |
Colaboración, listening profundo |
IA + listening |
Equipos grandes |
Prueba (no plan free) |
Desde $199/usuario/mes |
Zoho Social |
Pymes con CRM |
Integración con Zoho |
IA básica |
Negocios con Zoho |
Sí (limitada) |
Planes desde 15€/mes |
SocialBee |
Pymes/Agencias |
Categorías evergreen, reciclado |
IA de contenido |
Calendarios evergreen |
Prueba (14 días) |
Desde $24/mes (anual) |
Later |
Visual/IG/TikTok |
Previsualización de feed |
IA asistida |
Marcas visuales |
Prueba (no plan free) |
Desde $18,75/mes |
Planoly |
IG/Pinterest |
Planificador visual |
— |
Creators |
Sí (limitada) |
Planes desde $16-$20/mes |
Tailwindapp |
Pinterest/IG |
Diseño asistido, comunidades |
IA de diseño |
E-commerce visual |
Sí (limitada) |
Desde $17.99/mes |
SocialPilot |
Agencias |
Marca blanca, aprobaciones |
IA piloto |
Multi-cliente |
Prueba gratuita |
Desde 24,65€/mes |
Sendible |
Agencias |
Onboarding ágil, aprobaciones |
IA básica |
Agencias medianas |
Prueba gratuita |
Desde 24€/mes |
Agorapulse |
Empresa |
Bandeja unificada, informes |
Social listening |
Reputación |
Prueba gratuita |
Desde 79€/usuario/mes |
Meta Business Suite |
FB/IG nativo |
Publicación/Ads nativos |
— |
Pymes en Meta |
Sí |
Gratuito |
HubSpot Social |
CRM + Social |
Alineación con ventas |
IA CRM |
B2B con HubSpot |
No (requiere plan pago) |
Desde $9/mes (Marketing Hub) |
Brandwatch Social |
Empresa |
Analítica + listening |
IA avanzada |
Marcas globales |
Demo (no plan free) |
Bajo presupuesto |
Errores típicos en la gestión de RRSS y cómo evitarlos
Tres errores nos han costado tiempo y alcance:
- Publicar todo igual en todas las redes: cada plataforma tiene su cultura; adaptamos copy, longitud y llamada a la acción.
- Calendario sin colchón: si no dejamos contenidos evergreen listos, cualquier imprevisto descuadra la semana; programamos con al menos 10–14 días de antelación.
- Automatizar sin criterio: aprendimos que algunas redes no “premian” el abuso de publicaciones repetitivas; por eso combinamos programadas con nativas y revisamos métricas de retención.
- Informes sin conclusiones: más allá de las gráficas, cerramos cada mes con 3 decisiones (duplicar, pausar, probar).
- No etiquetar campañas: sin UTMs, el tráfico social se diluye. Evitando estos fallos, nuestro rendimiento se estabilizó y pudimos crecer con menos estrés.
Conclusión sobre mejores herramientas de gestión de redes sociales
La gestión de redes sociales no va de publicar más, sino de publicar con método. Con un software de gestión de redes bien elegido, un calendario limpio y una automatización responsable, ahorramos horas, mantenemos la calidad y medimos con precisión.
Nuestra recomendación: prueba un par de las herramientas del listado con un calendario real y quédate con la que mejor te haga trabajar en equipo y te dé claridad de datos. Si quieres acelerar, aquí estamos para ayudarte, contactanos.