La IA generativa es la familia de modelos capaces de producir contenido nuevo: textos persuasivos, imágenes, vídeos, audio, código e incluso presentaciones. A diferencia de los sistemas “clásicos” que solo clasifican o predicen, aquí le das un brief y obtienes una pieza completa.
¿Qué es la IA generativa y por qué está cambiando el juego?
La IA generativa es la familia de modelos capaces de producir contenido nuevo: textos persuasivos, imágenes, vídeos, audio, código e incluso presentaciones. A diferencia de los sistemas “clásicos” que solo clasifican o predicen, aquí le das un brief y obtienes una pieza completa.
En nuestro día a día, la gran diferencia está en la velocidad: en minutos logró un primer borrador que antes tardaba horas. La variedad es enorme (fichas de producto, guiones de vídeo, newsletters, copies para anuncios, hilos…).
Eso sí, no es magia: la calidad depende de cómo describes tu petición y de la revisión humana posterior. Siempre aplico una revisión humana; ahí es cuando el texto se vuelve apasionante e impactante.
Beneficios reales para usar la IA generativa para marketing digital
- Velocidad: pasar de “cero a primer borrador” en minutos nos libera tiempo para estrategia y edición final.
- Consistencia de marca: plantillas de prompts replican estilo y estructura.
- Mejor tasa de acierto: al describir mejor la petición (objetivo, tono, formato), sube el % de borradores útiles.
- Experimentación barata: pruebo 10 ángulos de un anuncio y me quedo con los 2 que rinden mejor sin disparar costes.
- Nuestra fórmula: buen prompt + revisión humana = contenido optimizado.
Dónde aporta más la IA generativa para marketing (blog, SEO, ads, social, email)
- Blog/SEO: brief SEO, FAQs y primera versión del artículo.
- Ads: 5 a 10 variantes por audiencia/tono/propuesta de valor (A/B rápido).
- Social: calendarios, subtítulos, ideación, generación de textos para los post, imágenes, videos (con restricciones por tokens) y hooks.
- Email: ayuda con los borradores, asuntos y cuerpos por segmento, con pruebas de CTA.
- Ventas: resúmenes de llamadas y propuestas base personalizadas.
- Operaciones: documentación, SOPs y guías internas con estilo unificado.
Nuestro método para usar IA generativa
Nuestro mantra es simple: buen prompt + revisión = contenido optimizado.
El prompt no es “escribe X”; es el mini-brief de tu equipo creativo.
Framework de prompts (objetivo, público, tono, formato, fuentes)
- Objetivo de negocio: qué queremos lograr (ejemplo, captar leads con un post educativo).
- Público y etapa del funnel: quién lee y qué sabe ya.
- Tono y voz: desenfadado con autoridad, técnico-didáctico, etc.
- Formato y extensión: H1/H2/H3, bullets, ejemplos, CTA.
- Fuentes/inputs: fichas, datos internos, citas verificables.
- Restricciones: sin líneas divisorias, español de España, no prometer imposibles.
- Criterios de calidad: investigación, claridad, originalidad, factualidad y voz de marca.
Prompt + revisión humana (factualidad, tono, EEAT, originalidad)
- Factualidad: fechas, cifras y afirmaciones verificadas.
- Tono: ¿suena a nuestra marca?
- EEAT: experiencia real, casos, consejos aplicables, confianza, autoridad.
- Originalidad: aporta algo nuevo, no un refrito.
- SEO: intención de búsqueda cubierta, palabra clave, H1 único, H2/H3 lógicos, FAQs útiles.
- Cumplimiento: copyright, privacidad y políticas internas.
Flujo de trabajo recomendado paso a paso
Brief → generación → edición → verificación → publicación
- Bloqueo de tiempos cortos: 10’ brief, 10’ primer borrador, 20–30’ edición y verificación.
- Para piezas largas: estructuramos bien el texto, hacemos segunda pasada: menos palabrería y titulares afilados.
Herramientas de Ia generativa para marketing que merecen la pena que conozcas
En la actualidad disponemos de muchas herramientas de IA generativa para diferentes ámbitos, aquí te vamos a mencionar algunas organizadas por temas.
IAs generativas para texto
Son herramientas avanzadas que nos ayudan para la generación, edición y optimización de contenido escrito, ideales para marketing, blogs, correos electrónicos y textos creativos.
ChatGPT: versátil para ideación, redacción y adaptación de tono
Es un modelo generalista muy sólido para ideación, redacción estructurada y adaptación de tono.
Brilla cuando le das un brief claro (objetivo, público, formato y voz de marca) y le pides varias versiones antes de refinar.
Es excelente para artículos completos, emails, copies de anuncios y guiones, además de reescrituras para unificar estilo.
Algo que nos gusta es el lector OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) es una tecnología que convierte imágenes de texto, como documentos escaneados o fotos, permitiendo convertir el texto en editable.
Como cualquier LLM (Large Language Model o Modelo de lenguaje grande), si el prompt es difuso puede “rellenar” con generalidades, algo que no nos interesa que haga, para mitigarlo pídele fuentes, ejemplos concretos con criterios de calidad.
Gemini: combinar texto + imágenes/docs en el mismo flujo
Es un modelo de inteligencia artificial multimodal de Google que procesa texto, infografías, imágenes, audio, vídeo y código, permitiendo crear contenido, responder preguntas, analizar información y automatizar tareas de manera conversacional y personalizada.
Si usas productos Google, conecta Gemini con tu espacio de trabajo para usar los flujos en Drive, Calendar, Sheets, Docs y otros servicios optimizando el tiempo y la productividad.
Aprovecha la entrada multimodal para plantear tareas que requieran análisis de imágenes, vídeos o audio además de texto, como descripciones detalladas o transcripciones.
Una herramienta muy capaz y es una navaja suiza para realizar muchas tareas para ayudarte en tu trabajo.
Claude: brilla con instrucciones largas y reescrituras finas de estilo natural
Destaca por su comprensión de instrucciones largas y su capacidad para mantener un tono natural y coherente en documentos extensos. Es una gran elección para briefs complejos, reescrituras finas, políticas internas, manuales y piezas donde el matiz importa.
Con la nueva actualización a la versión de Claude Opus 4.1, (Versión pro) o Sonnet 4 (Gratis) se ha convertido en un rival a tener en cuenta para el sector de la programación, destaca por su capacidad para refactorizar código en múltiples archivos, navegar grandes bases de código y depurar con mayor eficiencia.
DeepSeek: análisis y resúmenes, depura argumentos y bullets claros
Es un modelo de inteligencia artificial open source chino, especialmente orientado a programación y razonamiento avanzado, que destaca por su eficiencia, precisión y bajo coste respecto a competidores comerciales.
Funciona bien para depurar ideas, extraer pros/cons y preparar guiones de venta o resúmenes ejecutivos. El ecosistema es más joven que el de otros LLM, por lo que es recomendable validar afirmaciones críticas y complementar con verificación humana.
Perplexity: investigación citando a las fuentes, perfecto para antes de escribir
Un asistente de investigación que extrae la información de las fuentes y las cita, por si quieres comprobarlas y te ayuda a mapear el terreno antes de escribir.
Úsalo para entender rápido qué fuentes existen, qué preguntas faltan y qué ángulos diferencian tu pieza.
Ideal para preparar FAQs, detectar lagunas de contenido y construir un primer storyboard. No sustituye la verificación editorial: revisa fechas, sesgos y la calidad de las fuentes citadas.
Búsqueda conversacional y contextual, no sólo muestra enlaces, sino que sintetiza respuestas estructuradas y comprensibles, ahorrando tiempo en investigación y comprensión.
Grok: Potencia y precisión en IA para resolver problemas
Se ha consolidado como uno de los modelos más potentes y avanzados en inteligencia artificial para programación en 2025, destacando por su razonamiento, capacidad multimodal y acceso gratuito para usuarios de X Premium+
Grok 4 ya es multimodal, procesa texto y está incorporando capacidades para imágenes, audio, vídeo e interacción por voz; además, incluye integración directa con herramientas de desarrollo y APIs para programadores.
NotebookLM: convierte tus PDFs/notas en borradores y esquemas coherentes.
Convierte tus propios documentos (PDFs, notas, transcripciones) en un espacio consultable para resumir, comparar y producir borradores basados en materiales internos.
Útil para convertir formación, research o documentación técnica en guías, SOPs y artículos coherentes sin perder la voz de la empresa.
Tiene una opción muy potente de buscar fuentes que tú le digas y luego hacer un resumen en audio o en video de eso, algo muy útil para resumir noticias y varias fuentes.
Chat LLM: el agregador de diferentes IAs
Plataforma multimodal que unifica texto, imagen, vídeo y voz en un mismo flujo. Permite pasar de brief a guión, storyboard, creatividades y clips con orquestación de tareas (prompts encadenados, plantillas y memoria de contexto).
Ideal para equipos con mucha cadencia: dictado y voz en tiempo real, transcripción, resúmenes y handoff a edición visual, manteniendo tono de marca. Recomendable establecer políticas de datos y revisar licencias de medios generados antes de activaciones.
Comparativa de IAs generativas de texto por casos de uso
Herramienta |
Lo mejor para |
Fortalezas destacadas |
Precauciones / límites |
ChatGPT |
Redacción versátil, reescritura y brainstorming |
Muy buen control de tono y estructura; productividad alta en flujos editoriales |
Requiere buen brief para evitar generalidades |
Gemini |
Trabajo multimodal y trabajo con ecosistema Google (Docs, Drive, YouTube) |
Integración nativa con apps Google; contexto amplio |
Algunas funciones varían por plan/país |
Claude |
Instrucciones largas, reescritura fina y estilo natural |
Comprensión y coherencia en textos extensos |
Como cualquier LLM, puede “alucinar” si el prompt es vago |
DeepSeek |
Resumen y análisis con foco en razonamiento |
Modelos recientes con buen desempeño en tareas analíticas |
Ecosistema aún joven; validar salidas críticas |
Perplexity |
Investigación con citas y vistas rápidas |
Respuestas con fuentes; buen “radar” previo a escribir |
No reemplaza la verificación humana |
NotebookLM |
Convertir tus PDFs/notas en borradores y esquemas |
Orientado a trabajar con tus fuentes; claridad y síntesis |
Necesita materiales propios bien curados |
Grok |
Razonamiento y programación avanzada con búsqueda en tiempo real |
Razonamiento profundo; ventana de contexto enorme; multimodal; integración en tiempo real con X/web |
Estilo irreverente puede no ser adecuado para todos; ecosistema limitado |
Chat LLM |
Multimodalidad y creatividad en IA conversacional |
Ecosistema pulido con extensas integraciones y automatización eficiente |
Puede ser más lento en consultas complejas; requiere plugins para datos en tiempo real |
Nuestro enfoque es pragmático: mezclamos dos o tres según la tarea.
Por ejemplo, investigamos con una y redactamos con otra, luego pulimos estilo.
IAs generativas para imágenes y vídeos
Permiten crear contenido visual de alta calidad a partir de texto o imágenes de referencia, sin necesidad de cámaras ni equipos técnicos.
Son ideales para producción creativa, publicidad, educación y contenido para redes sociales
MidJourney
Especialista en estética y dirección de arte: genera imágenes muy pulidas, ideales para moodboards, key visuals y conceptos de branding.
Funciona especialmente bien cuando defines estilo, iluminación, lente y referencias. El flujo por comunidad (ejemplo, vía Discord) requiere algo de curva de aprendizaje, pero a cambio ofrece iteración rápida y variaciones ricas.
DALL·E 3
Muy bueno interpretando prompts verbales detallados y traduciendo instrucciones en composiciones literales. Es práctico para ilustraciones de blog, cabeceras y escenas exactas a partir de descripciones largas.
Destaca en editar y ampliar imágenes y en variaciones semánticas, como siempre, revisa licencias para uso final y evita estilos protegidos sin permiso.
Leonardo AI
Pensado para marketing visual a escala, plantillas, estilos, upscaling y funciones de vídeo que facilitan producir creatividades consistentes.
Útil para catálogos, banners, hero images y variaciones de producto con un look & feel coherente.
Su fuerte es el control de estilo y el flujo de trabajo con activos, por lo que encaja bien en equipos que publican con frecuencia.
Stability AI (Stable Diffusion)
La opción abierta y altamente controlable: permite ajustar modelos, usar ControlNet, LoRAs y pipelines locales/enterprise para cumplir políticas de datos. Excelente si necesitas personalización profunda, automatización o integración en productos.
A cambio, exige más conocimiento técnico y gobernanza de riesgos (seguridad del modelo, filtros y cumplimiento de marca).
Freepik
Combina generación y edición con un banco de recursos muy amplio, lo que acelera piezas rápidas y bonitas para redes, ads y presentaciones.
Es ideal cuando quieres pasar de idea a creativo final con mínima fricción, reutilizando plantillas y elementos de stock. Comprueba las licencias y condiciones de uso según el destino (orgánico, paid, impresos).
Gemini 2.5 flash image preview (Nano Banana)
Herramienta del ecosistema Google orientada a ediciones visuales ligeras y consistentes, útil en contextos móviles y flujos rápidos (ejemplo, retratos, mascotas, pequeñas composiciones).
Su valor está en mantener rasgos coherentes entre tomas y facilitar ajustes sencillos sin salir del entorno de Google. Como con toda edición de personas, válida los derechos de imagen y consentimiento.
Veo 3
Modelo de vídeo generativo con aspiración cinematográfica, capaz de producir secuencias con movimiento creíble, efectos y audio sincronizado.
Brilla en piezas cortas tipo tráiler, teasers o story beats para previsualizar campañas.
Es ideal para creatividad de alto impacto; planifica bien el guión y los shots que deseas para reducir iteraciones.
Runway
Una navaja suiza para vídeo con text-to-video, image-to-video, green screen, rotoscopia y herramientas de edición que conectan con el día a día del creador. Perfecta para pasar de storyboard a clip final dentro de una sola plataforma.
Recomendamos trabajar con shots cortos y versiones sucesivas, midiendo qué funciona en social antes de producir versiones largas.
Hailuo
Plataforma en crecimiento para text-to-video con plantillas y funciones de consistencia de personajes. Útil si buscas clips rápidos para social, demos o explicativos sencillos sin necesidad de una gran curva de aprendizaje.
Los resultados mejoran al proporcionar referencias visuales (moodboards) y una descripción clara de escenas.
Kling
Modelo de imagen/vídeo enfocado en escenas realistas y dinámica física convincente, adecuado para demostraciones de producto y secuencias con cámara en movimiento.
Permite tomas llamativas con alto nivel de detalle, a cambio, puede requerir más iteraciones y tiempos de procesamiento.
Vigila políticas de contenido y derechos de terceros al recrear contextos reales.
Pika
Es excelente para animaciones cortas, efectos y stylization orientados a redes sociales.
Te permite experimentar con estilos, transiciones y loops que captan atención en segundos. Ideal para campañas con muchas variantes creativas y tests A/B; su mejor uso es iterar rápido y quedarse con la versión que obtiene mejor retención.
Luma
Destaca por el realismo de movimiento y la sensación de cámara que hace creíbles los clips. Útil para prototipar anuncios y storyboards animados.
Aunque la duración suele ser limitada, su rapidez de iteración lo convierte en un gran aliado para validar ideas antes de invertir en producción.
Qwen
La familia Qwen incluye modelos para visión y generación de imagen que funcionan bien cuando necesitas tipografía legible en imagen, edición localizada o integración abierta. Encaja en flujos técnicos que combinan análisis de documentos visuales con creación (ejemplo, maquetas con texto, gráficos). Interesante para experimentar en entornos más personalizables.
Imagen y vídeo (qué elegir según objetivo)
Herramienta |
Tipo |
Lo mejor para |
Fortalezas destacadas |
Precauciones / límites |
MidJourney |
Imagen |
Concept art y estéticas cuidadas |
Salidas muy “pulidas” y creativas |
Flujo vía comunidad/Discord |
DALL·E 3 |
Imagen |
Ilustración literal guiada por texto |
Edición conversacional; buena adherencia a prompt |
Revisa derechos y usos |
Stability AI (Stable Diffusion) |
Imagen |
Control local/enterprise y flujo abierto |
Ecosistema abierto y flexible |
Requiere más curva de aprendizaje |
Freepik |
Imagen |
Generación + banco y edición integrada |
Múltiples modelos en una sola plataforma |
Verifica licencias según uso |
Qwen |
Imagen |
Texto en imagen y edición precisa |
Fuerte en render de texto y edición |
Modelo en evolución |
Gemini 2.5 flash image preview (Nano Banana) |
Imagen |
Edición fotográfica consistente (personas/mascotas) |
Mantiene rasgos en ediciones; mezcla de fotos |
Nueva; valida resultados en retratos |
Leonardo AI |
Imagen/Video |
Marketing visual a escala |
Suite con control de estilo y vídeo |
Configurar bien estilos/modelos |
Kling |
Imagen/Vídeo |
Escenas realistas y animación |
App con generación y edición |
Revisa derechos y contenido sensible |
Runway (Gen-3) |
Vídeo |
Producción ágil con controles finos |
Modelo propio, buen control de movimiento |
Clips cortos; requiere iteración |
Hailuo |
Vídeo |
Text-to-video simple y plantillas |
I2V y consistencia de personaje |
Nivel de detalle variable |
Pika |
Vídeo |
Animaciones cortas y efectos creativos |
Herramientas de creatividad y “swaps” |
Mejor para clips breves |
Luma |
Vídeo |
Realismo de movimiento y prototipado |
Iteración ágil, app web/iOS |
Longitud de clip limitada |
Veo 3 |
Vídeo+audio |
Clips cinematográficos con audio nativo |
Genera vídeo con efectos y diálogos sincronizados |
Duración y acceso varían por plan |
Sugerencia práctica: define primero el objetivo (ejemplo, “un carrusel tipográfico minimalista para LinkedIn” vs “un hero visual con producto en 3D”).
Luego elige la herramienta por fortaleza y velocidad, no por moda.
Medir resultados: cómo saber si tu contenido de IA funciona
- Rendimiento:
- SEO: clics, impresiones, CTR y posiciones por URL.
- Email: aperturas, CTR y respuestas.
- Social: interacciones, guardados y compartidos.
- Ads: CTR, CPC/CPA y ROAS.
- Calidad editorial:
- Factualidad (errores por pieza).
- Consistencia de tono (revisiones internas).
- Originalidad (duplicidad).
- Claridad (test de 5 segundos).
- Eficiencia: tiempo de producción por pieza (minutos al primer borrador) y ratio de reescrituras profundas.
Riesgos y buenas prácticas de la IA generativa para marketing
- Privacidad y datos: no envíes información sensible sin políticas claras.
- Copyright: verifica orígenes, cita fuentes y usa licencias adecuadas.
- Sesgos y factualidad: contrasta hechos y revisa lenguaje inclusivo.
- Transparencia: indica uso de IA cuando proceda y asume responsabilidad editorial.
- Regla personal: si afecta a negocio o reputación, lo revisa una persona con criterio.
Conclusión sobre cómo usar la IA generativa en marketing
La IA generativa para marketing digital ha revolucionado la producción de contenidos: en minutos consigo un primer borrador que antes tardaba horas. Si describes mejor la petición y aplicas una revisión humana sólida, el resultado es impactante.
Quédate con el método: buen brief, prompt claro, edición seria y métricas para aprender rápido. Y si quieres convertir todo esto en negocio real, revisa los servicios de marketing digital y contáctanos.