YouTube se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan aumentar su visibilidad, generar confianza y atraer clientes. Si aún no tienes un canal, es el momento de aprovechar esta plataforma. En este artículo, te explicamos cómo crear un canal de YouTube desde cero y cómo optimizarlo para que contribuya a tu estrategia de ventas y posicionamiento.
Abrir un canal de youtube
Antes de comenzar a subir videos, necesitas configurar correctamente tu canal. Sigue estos pasos para poder llevar a cabo tu estrategia de redes sociales a través de esta plataforma:
Accede a YouTube con tu cuenta de Google
Si tu empresa ya tiene una cuenta de Google, solo necesitas acceder a YouTube e iniciar sesión. Si no, crea una cuenta corporativa para gestionar mejor la información y separar tu canal empresarial de una cuenta personal. Es recomendable utilizar una cuenta de Google vinculada a tu dominio empresarial para mantener la coherencia con tu marca.
Crea un canal de marca
En lugar de un canal personal, es recomendable crear un canal de marca, que te permitirá otorgar permisos de administración a tu equipo sin necesidad de compartir contraseñas. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede a YouTube Studio.
- Ve a "Configuración" en el menú lateral izquierdo.
- Selecciona "Configuración avanzada" y haz clic en "Crear un canal nuevo".
- Elige "Usar un nombre personalizado" y asigna un nombre que represente a tu empresa.
- Confirma y personaliza la configuración de tu canal.
Este proceso te permitirá gestionar el canal de manera más profesional y otorgar distintos niveles de acceso a los miembros de tu equipo.
Personaliza tu canal
Una imagen corporativa bien definida es clave para destacar y transmitir profesionalidad. Asegúrate de incluir:
- Logo: Debe ser el mismo que usas en otras redes sociales para generar coherencia visual.
- Banner atractivo: Usa un diseño profesional que refleje la identidad de tu empresa. Se recomienda una resolución de 2560 x 1440 px para que se vea bien en todos los dispositivos.
- Descripción optimizada: Explica qué hace tu empresa, los beneficios de tu contenido y usa palabras clave relevantes para mejorar tu visibilidad en búsquedas.
- Enlaces a tu web y redes sociales: Facilita el acceso a más información sobre tu negocio agregando enlaces en la sección "Acerca de" y en la cabecera del canal.
Con todo esto ya tendrás tu propio canal de empresa en YouTube. ¿Qué viene después?
Diseñar una estrategia de contenido
No basta con abrir un canal, necesitas una estrategia clara para aprovechar su potencial.
Define los objetivos
Piensa en lo que quieres lograr con tu canal. ¿Quieres generar ventas, mejorar tu reputación o educar a tu audiencia? Define tu objetivo principal y diseña contenido en función de él. Algunas estrategias pueden incluir:
- Aumentar el reconocimiento de marca con contenido inspirador o educativo.
- Generar leads mediante videos informativos con llamados a la acción.
- Mejorar la confianza del cliente con testimonios y demostraciones de productos.
Identifica a tu audiencia
Entender quién es tu público te ayudará a crear videos que realmente interesen. Para esto, considera:
- Edad y ubicación geográfica.
- Intereses y necesidades.
- Problemas que tu producto o servicio resuelve.
Investigar a tu audiencia también te ayudará a definir el tono y estilo de tus videos.
Tipos de contenido que funcionan
Algunas ideas de videos que pueden ayudarte a fortalecer tu marca son:
- Tutoriales y demostraciones: Explica cómo usar tus productos o servicios de forma clara y visual.
- Casos de éxito y testimonios: Refuerzan la confianza en tu empresa mostrando la experiencia de clientes satisfechos.
- Detrás de escena: Muestra el lado humano de tu negocio, los procesos de producción o el día a día de tu equipo.
- Webinars y entrevistas: Posiciónate como referente en tu sector compartiendo conocimiento de expertos.
Optimizar tus videos para el algoritmo de YouTube
No solo necesitas subir contenido de calidad, también debes optimizarlo para que sea visible en las búsquedas. Para ello, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Las palabras clave ayudan a que tu video aparezca en los resultados de búsqueda. Debes incluirlas estratégicamente en:
- El título: Debe ser breve y llamativo, incluyendo la palabra clave principal y generando curiosidad o interés.
- La descripción: Explica el contenido del video de manera clara y persuasiva. Incluye un resumen atractivo y enlaces a tu web o redes sociales.
- Las etiquetas: Utiliza palabras clave relacionadas para mejorar el posicionamiento y aparecer en búsquedas y recomendaciones de YouTube.
Las miniaturas son lo primero que ven los usuarios al buscar videos. Un diseño atractivo puede aumentar la tasa de clics. Para optimizar tus miniaturas:
- Usa imágenes de alta calidad y asegúrate de que sean relevantes al contenido.
- Incluye texto corto y llamativo en la miniatura para destacar el valor del video.
- Usa colores contrastantes para hacerlas más visibles en los resultados de búsqueda.
Incluir llamadas a la acción dentro de tus videos y en la descripción ayuda a aumentar la interacción y fidelizar a los espectadores. Algunas opciones efectivas son:
- Invitar a suscribirse al canal.
- Solicitar que den "me gusta" y comenten en el video.
- Colocar enlaces a tu web o redes sociales para generar tráfico.
- Incluir tarjetas o pantallas finales con videos recomendados.
Promoción del contenido y monitorización
Publicar los videos es solo el comienzo. Para maximizar su impacto y que realmente ayude a la estrategia de tu negocio, sigue estos consejos:
- Mantén un calendario de publicaciones para generar expectativa y fidelizar a tu audiencia. La constancia es clave para crecer en YouTube.
- Promociona cada video en tus redes sociales, en tu web y a través de email marketing. También puedes colaborar con influencers o hacer campañas publicitarias en YouTube Ads.
- Responde a los comentarios para generar conversación y fidelizar a los usuarios. Esto ayuda a mejorar la relación con la audiencia y el engagement.
Uno de los aspectos claves para mejorar y generar más impacto es la medición para poder ajustar aquellos factores de la estrategia que no están funcionando como queremos. YouTube ofrece herramientas de análisis que te permitirán mejorar continuamente. Algunas de las métricas que debes monitorear son:
- Visualizaciones y retención de audiencia: Indican cuánto tiempo ven tus videos.
- Clics en enlaces: Te ayudan a medir el impacto en conversiones.
- Interacciones: Comentarios, "me gusta" y compartidos reflejan el compromiso de la audiencia.
Si un video no tiene el impacto esperado, analiza qué puedes mejorar: el formato, la duración, las miniaturas o la promoción.
¿Necesitas ayuda? Te ayudamos a crear tu propio canal
En Rumpelstinski te ayudamos a crear y gestionar tu canal de YouTube con una estrategia de contenidos efectiva que aumente tu visibilidad y genere más ventas. Desde la creación del canal hasta la producción y optimización de videos, nos encargamos de todo para que tu negocio destaque en YouTube. ¡Contáctanos y haremos que tu marca despegue!