YouTube se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan aumentar su visibilidad, generar confianza y atraer clientes. Si aún no tienes un canal, es el momento de aprovechar esta plataforma. En este artículo, te explicamos cómo crear un canal de YouTube desde cero y cómo optimizarlo para que contribuya a tu estrategia de ventas y posicionamiento.
Antes de comenzar a subir videos, necesitas configurar correctamente tu canal. Sigue estos pasos para poder llevar a cabo tu estrategia de redes sociales a través de esta plataforma:
Si tu empresa ya tiene una cuenta de Google, solo necesitas acceder a YouTube e iniciar sesión. Si no, crea una cuenta corporativa para gestionar mejor la información y separar tu canal empresarial de una cuenta personal. Es recomendable utilizar una cuenta de Google vinculada a tu dominio empresarial para mantener la coherencia con tu marca.
En lugar de un canal personal, es recomendable crear un canal de marca, que te permitirá otorgar permisos de administración a tu equipo sin necesidad de compartir contraseñas. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Este proceso te permitirá gestionar el canal de manera más profesional y otorgar distintos niveles de acceso a los miembros de tu equipo.
Una imagen corporativa bien definida es clave para destacar y transmitir profesionalidad. Asegúrate de incluir:
Con todo esto ya tendrás tu propio canal de empresa en YouTube. ¿Qué viene después?
No basta con abrir un canal, necesitas una estrategia clara para aprovechar su potencial.
Piensa en lo que quieres lograr con tu canal. ¿Quieres generar ventas, mejorar tu reputación o educar a tu audiencia? Define tu objetivo principal y diseña contenido en función de él. Algunas estrategias pueden incluir:
Entender quién es tu público te ayudará a crear videos que realmente interesen. Para esto, considera:
Investigar a tu audiencia también te ayudará a definir el tono y estilo de tus videos.
Algunas ideas de videos que pueden ayudarte a fortalecer tu marca son:
No solo necesitas subir contenido de calidad, también debes optimizarlo para que sea visible en las búsquedas. Para ello, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Las palabras clave ayudan a que tu video aparezca en los resultados de búsqueda. Debes incluirlas estratégicamente en:
Las miniaturas son lo primero que ven los usuarios al buscar videos. Un diseño atractivo puede aumentar la tasa de clics. Para optimizar tus miniaturas:
Incluir llamadas a la acción dentro de tus videos y en la descripción ayuda a aumentar la interacción y fidelizar a los espectadores. Algunas opciones efectivas son:
Publicar los videos es solo el comienzo. Para maximizar su impacto y que realmente ayude a la estrategia de tu negocio, sigue estos consejos:
Uno de los aspectos claves para mejorar y generar más impacto es la medición para poder ajustar aquellos factores de la estrategia que no están funcionando como queremos. YouTube ofrece herramientas de análisis que te permitirán mejorar continuamente. Algunas de las métricas que debes monitorear son:
Si un video no tiene el impacto esperado, analiza qué puedes mejorar: el formato, la duración, las miniaturas o la promoción.
En Rumpelstinski te ayudamos a crear y gestionar tu canal de YouTube con una estrategia de contenidos efectiva que aumente tu visibilidad y genere más ventas. Desde la creación del canal hasta la producción y optimización de videos, nos encargamos de todo para que tu negocio destaque en YouTube. ¡Contáctanos y haremos que tu marca despegue!